Penalización de Google a BMW y Expedia


Ha llovido mucho desde entonces, pero creo que es interesante conocer el caso de la penalización a BMW por parte de Google. Como también interesante es la supuesta, pero no reconocida penalización manual a Expedia por parte del buscador.

Para el caso de BMW tenemos que remontarnos al año 2006. Se que hace mucho tiempo, pero es un claro ejemplo de mala praxis a la hora de posicionar contenidos.

Al grano; a nuestros amigos alemanes de la conocida marca de coches de lujo, los pillaron haciendo trampas. Concretamente ejecutaban scripts que detectaban cuando las arañas del buscador visitaban su página. Cuando eso sucedía le mostraban a Google un contenido optimizado con muchas palabras clave. Pero cuando el usuario visitaba la página desde el navegador, el contenido mostrado era totalmente diferente y mucho más visual. Vamos, lo que viene siendo una página de coches.

Así es como Google penalizó a BMW.de eliminando cientos de páginas de su marca en los resultados de búsqueda.

El caso de linkbuilding spam de Expedia

La penalización de Google a Expedia nunca se reconoció públicamente, pero sucedió algo así. En 2014 Expedia sufrió una penalización manual por parte del buscador.

Es de dominio público dentro del sector del posicionamiento web, que todas las multinacionales dedicadas al sector de viajes, vuelos y hoteles, utilizan métodos como mínimo cuestionables. La compra de enlaces masivos o intercambio de enlaces no es bien visto por el buscador.

Pero parece ser que Expedia o la empresa responsable del SEO de su página, lo llevó al extremo. Utilizaron practicas que cualquier consultor SEO tiene claro que son técnicas Black Hat.

A través de plantillas gratuitas destinadas a blogs de viajes, ocultaron enlaces en el footer. Con una distribución masiva de enlaces ocultos y con variación de palabras tipo «Cheapest Flights». Estos enlaces permanecieron ocultos con texto del mismo color del fondo. De esta manera empezaron a recibir enlaces de miles de blogs y páginas de viajes generados automáticamente a través de su plantilla gratuita de WordPress.

Ocultar texto o enlaces en el footer con el mismo color de fondo, me parece algo increíble para una empresa de esta entidad. Me lo parece a mí y a todos los que leyeron la noticia en su día. Algo solo comparable a otras técnicas Black Hat SEO como el Keyword Stuffing.

Recuerda que aunque de vez en cuando seamos pecaminosos, debemos evitar posicionar solo a base de:

  • La creación de enlaces de forma automática
  • Compra de enlaces de baja calidad
  • El intercambio de enlaces masivo
  • Los directorios de enlaces
  • y muchas cosas más de la misma índole

El SEO en si mismo ya incumple las directrices de Google, pero al menos disimula y practícalo de manera natural. Y si no, preguntarle a BMW o Expedia.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *